
Genba Kanri (NPW) Nissan Production Way - Douki Seisan
¡Bienvenido (a) una vez más!
En el newsletter de esta semana hablaremos del Sistema de Producción de Nissan, conocido como: NPS “Nissan Production Way”. Mencionaremos la información básica relacionada al sistema y los elementos que los conforman, con el fin de tener una óptica diferente de un sistema de producción japonés que al mismo tiempo se basó en el TPS (Sistema de Producción Toyota).
El Nissan Production Way (NPW) es un enfoque de gestión desarrollado por Nissan para optimizar sus operaciones de fabricación y promover la mejora continua en toda la organización. Es el sistema de producción utilizado por Nissan para maximizar la calidad, la eficiencia y la productividad en sus plantas de fabricación.

NPW se basa en los principios del Sistema de Producción Toyota (TPS) y se adapta a las necesidades y características específicas de Nissan. Se centra en lograr una producción sin desperdicios, calidad excepcional y una respuesta rápida a las demandas del mercado.
Los elementos clave y sus propositos del Nissan Production Way son:
DOUKI SEISAN: NPW es un sistema de producción en el que todos los procesos reciben la información de las peticiones de los clientes simultáneamente, estableciéndose un flujo continuo de producción sin defectos y sin cambios de secuencia.
TQM: Es un sistema de gestión que busca el éxito de la Compañía, basado en la participación de todos, en la mejora continua y en la orientación de los recursos hacia los clientes.
Hoshin Kanri: Alineación de objetivos, estrategias y actividades para toda la organización.
JIT: Eliminación de pérdidas en el flujo de materiales.
SQC: Mejora de la capacidad de análisis.
TPM: Eliminación de pérdidas en los equipos.
Genba Kanri (Gestión del lugar de trabajo): Estandarización y mejora continua en base a las capacidades y habilidades de las personas.
Dentro de la filosofia NPW (Nissan Production Way) existen dos conceptos para conseguir el Douki Seisan (Situación Ideal) que son:
1) Calidad como base
2) Eliminación de lo innecesario
La calidad como base se refiere a:
- Calidad adecuada al deseo del cliente.
- Calidad obtenida en el propio proceso (en el origen).
- Calidad conseguida sin recuperaciones o retrabajos
La eliminación de lo innecesario se refiere a:
- Pérdidas de oportunidades por insatisfacción de nuestros clientes.
- Innecesarios / pérdidas en los recursos (personas, materiales, máquinas, métodos).
- Pérdidas en el proceso de desarrollo del trabajo.
Hemos hablado de la situación ideal (Douki Seisan) para Nissan sin embargo ¿Como podemos materializar este concepto? a continuación lo describiremos con 4 elementos:
- Asegurar al 100% la calidad requerida por los procesos posteriores.
- Fabricar los productos requeridos por los procesos posteriores con la cantidad requerida en el momento requerido.
- Producir con un mínimo de los recursos.
- Apreciar a las personas y su entorno laboral.
Por último pero no menos importante el NPW busca la sincronización total concepto que en futuros numeros de este newsletter hablaremos. Por ahora analiza esta información básica para que tengas una idea de como funciona el NPW.
Esperando que la información haya sido de valor nos vemos la siguiente semana en el siguiente número.
¿Tienes dudas? Escríbeme y comenta que te ha parecido el newsletter.
No olvides subscribirte a este newsletter semanal para que no te pierdas ningún número.
Arigato gozaimasu!
Ernesto Gómez C.
¿Te gustó mi blog de Genba Kanri (NPW) Nissan Production Way – Douki Seisan?
Te invito a seguirme en todas mis redes sociales para que no te pierdas de ninguno de mis contenidos semanales.